Volver a Las Hurdes es siempre un placer y más aún si además de descubrir los magníficos paisajes que presenta esta zona, también podemos disfrutar de la gastronomía autóctona y de calidad que nos ofrece el restaurante La Meancera, situado en la alquería jurdana de El Gasco. Sin lugar a dudas, la comarca cacereña se convierte en una parada obligatoria para todas aquellas personas que apuestan por un turismo rural y gastronómico a partes iguales.
Si bien nuestra primera visita a La Meancera tuvo lugar durante la época estival, en esta ocasión optamos por conocer los platos que Carlos y Alex nos proponían en su carta de invierno. Todos ellos fieles a la cocina tradicional y apostando por los productos de la tierra. En nuestro caso, permitimos que Alex nos asesora con gran acierto sobre los manjares que hicieron las delicias de un almuerzo exquisito. ¡Comenzamos!
Una tabla de quesos fue la mejor opción para ir abriendo boca. Cabe destacar la calidad de los quesos de Zarza de Granadilla, así como los elementos que acompañaban a la sencilla degustación: una melosa carne de membrillo y polvo de torrezno. Una combinación excelente para un producto tan gustoso como es el queso.
El siguiente entrante consistía en una fresca ensalada de ventresca de atún de primera y no es para menos, si tenemos en cuenta que es en el propio restaurante donde se realiza la conserva del atún a partir de su envasado en aceite de oliva elaborada en la comarca. El frescor de este colorido plato lo aportaban el estupendo aliño y la armoniosa combinación de frutas y verduras.
A continuación, y también como parte de los entrantes, degustamos el que probablemente fue el gran -y delicioso- descubrimiento del día: paté de cabrito casero acompañado por un mojo de pimientos del piquillo y virutas de torrezno. De sorprendente sabor y textura, no nos dejó indiferente.
Antes de pasar a los primeros tuvimos el gusto de probar un arroz campero con verduras. La combinación de estas con un buen pimentón de la vera y con el toque final que le aportaba el limón convertían este sencillo plato en una delicia con un perfecto punto de cocción.
Y llegó el turno de los platos fuertes, el de las suculentas carnes, como la tierna pierna de cabrito al horno bañada en una deliciosa salsa, la excepcional parrillada mixta a la piedra, así como la exquisita guarnición de patatas asadas con jamón. Todo ello regado por una buena botella de vino tinto de la ribera del Guadiana, Paiva.
Como colofón, y como no podía ser de otro modo, llegó el postre. Consistente en una original tarta de queso y una golosa tarta de castañas con base de higos que hizo las delicias de los más dulceros.
.... La autora de este post, Inés Gordo, es colaboradora habitual de Gastroasuntos y viajera impenitente, cuyas experiencias recoge en su blog La patria en mis talones y en su cuenta de Instagram.
Mostrando entradas con la etiqueta Las Hurdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Hurdes. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de febrero de 2020
lunes, 22 de octubre de 2018
La Meancera: una joya gastronómica por descubrir en Las Hurdes
En una de las alquerías de la bucólica comarca de Las Hurdes, siguiendo el trazado sinuoso de la estrecha carretera que conduce hasta ella, se encuentra una pequeña joya de la gastronomía extremeña: La Meancera. Este restaurante, circundado por el impresionante paraje agreste que caracteriza a la geografía jurdana, sorprende por la calidad de su cocina tradicional capitaneada por el chef local que lo regenta, Jorge Crespo.
Los platos elaborados y aderezados con productos tan autóctonos como el pimentón y la salvia o el delicioso aroma a cordero a la brasa que desprende su cocina evocan épocas pasadas. Quizá por eso, para mí, oriunda de aquellas tierras, escribir esta opinión esté siendo igual de gratificante que haber podido catar su menú degustación, en el que la innovación no está reñida con la herencia de los fogones de la cocina de la alta Extremadura.
El Gasco, su entorno montuoso y, por supuesto, La Meancera serán los ingredientes perfectos para vivir una experiencia cien por cien extremeña. ¿Comenzamos?
A modo bienvenida y para sofocar el calor extremeño del mes de agosto, nos recibieron con uno de mis alimentos favoritos: el tomate. Y es que cuando el producto es bueno, no se necesita mucho más para poder disfrutar de su sabor. ¡Bueno, sí! Un magnífico aceite de oliva y un buen pimentón de la vera… El aderezo perfecto para esta rica ensalada.
Después de refrescarnos con los ingredientes más naturales y apetecibles, dio comienzo el menú degustación. Este se componía de cinco platos y puesto que su piedra angular era la carne, consideramos que lo mejor sería regarlo un vino tinto de la región, concretamente de la Ribera del Guadiana: Paiva Crianza 2015.
Los dos primeros platos del menú consistían en dos platos fríos: El primero de ellos fue un fresco carpaccio de ternera con virutas de queso de cabra y el segundo, una ternera asada laminada con mojo de pimentón de la vera y balsámico. Dos platos ligeros y sabrosos para ir abriendo boca.
La combinación de sabores presentes en el plato que se sirvió a continuación, formado por un apetitoso paté de hígado de elaboración casera y por un gustoso mojo de pimentón de la vera, nos sorprendió por su sabrosura y originalidad.
El siguiente plato consistía en una tierna carrillera de ternera aromatizada con hojas de salvia y estofada con una deliciosa salsa de pimentón que potenciaban el sabor de la ya de por sí suculenta carne. ¡Riquísima!
El colofón previo al exquisito surtido de postres fue una parrillada con carnes de primera calidad servidas en plato de barro para, así, poder degustarlas en el punto óptimo de asado.
Como culmen a este menú redondo, La Meancera propone una magnífica combinación de postres variados de texturas delicadas y que, bocado a bocado, te transportan a la niñez, especialmente por el sabor a chicle Bubbaloo de uno de ellos.
La Meancera es, sin duda, una apuesta gastronómica segura en este lugar de paisajes impresionantes.
.... La autora de este post, Inés Gordo, es colaboradora habitual de Gastroasuntos y viajera impenitente, cuyas experiencias recoge en su blog La patria en mis talones y en su cuenta de Instagram.
Los platos elaborados y aderezados con productos tan autóctonos como el pimentón y la salvia o el delicioso aroma a cordero a la brasa que desprende su cocina evocan épocas pasadas. Quizá por eso, para mí, oriunda de aquellas tierras, escribir esta opinión esté siendo igual de gratificante que haber podido catar su menú degustación, en el que la innovación no está reñida con la herencia de los fogones de la cocina de la alta Extremadura.
![]() |
[El Gasco] |
El Gasco, su entorno montuoso y, por supuesto, La Meancera serán los ingredientes perfectos para vivir una experiencia cien por cien extremeña. ¿Comenzamos?
A modo bienvenida y para sofocar el calor extremeño del mes de agosto, nos recibieron con uno de mis alimentos favoritos: el tomate. Y es que cuando el producto es bueno, no se necesita mucho más para poder disfrutar de su sabor. ¡Bueno, sí! Un magnífico aceite de oliva y un buen pimentón de la vera… El aderezo perfecto para esta rica ensalada.
![]() |
[Tomate] |
![]() |
[Paiva] |
![]() |
[Carpaccio] |
![]() |
[Ternera] |
La combinación de sabores presentes en el plato que se sirvió a continuación, formado por un apetitoso paté de hígado de elaboración casera y por un gustoso mojo de pimentón de la vera, nos sorprendió por su sabrosura y originalidad.
![]() |
[Paté] |
El siguiente plato consistía en una tierna carrillera de ternera aromatizada con hojas de salvia y estofada con una deliciosa salsa de pimentón que potenciaban el sabor de la ya de por sí suculenta carne. ¡Riquísima!
![]() |
[Carrillera] |
El colofón previo al exquisito surtido de postres fue una parrillada con carnes de primera calidad servidas en plato de barro para, así, poder degustarlas en el punto óptimo de asado.
![]() |
[Parrillada] |
Como culmen a este menú redondo, La Meancera propone una magnífica combinación de postres variados de texturas delicadas y que, bocado a bocado, te transportan a la niñez, especialmente por el sabor a chicle Bubbaloo de uno de ellos.
![]() |
[Postre] |
La Meancera es, sin duda, una apuesta gastronómica segura en este lugar de paisajes impresionantes.
.... La autora de este post, Inés Gordo, es colaboradora habitual de Gastroasuntos y viajera impenitente, cuyas experiencias recoge en su blog La patria en mis talones y en su cuenta de Instagram.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)